Está extendida la idea de que decorar con globos sale muy caro y te voy a decir algo. Es cierto que contratar una decoración no es algo barato. También es cierto, que es algo que no se contrata todos los días, sino sólo para ocasiones especiales. No es un artículo de primera necesidad, pero es verdad que embellecen mucho cualquier celebración, así que hoy te voy a dar algunos tips para que puedas incluir globos en tus eventos sin que te cueste un riñón.

1- Elegir globos de calidad
Siempre te voy a recomendar que uses globos de calidad, porque lo barato sale caro y es mejor comprar menos cantidad, pero de globos buenos y seguros, que muchos de una calidad mala. Porque al final, si el globo revienta, vas a perder no sólo el propio globo, sino también el helio que has gastado en inflarlo. Al final es tiempo y dinero tirado totalmente a la basura.

2- Se consciente de tus limitaciones
Se que puede parecer fácil. Que viendo un vídeo por internet puedes venirte arriba y querer montar de todo, pero la verdad es que una vez metidos en faena, igual la cosa se complica. Porque esto es como todo, para decorar es necesario tener una base (incluso para anudar un globo). Los decoradores hemos hecho muchos cursos para llegar a hacer un diseño, aunque sea de lo más básico. Así que te recomiendo optar por algo sencillo y bien hecho, que aspirar a algo muy grande y que al final te gastes un dinero en mucho material que no esté bien armado.

3- Decora mejor en interior
Si es la primera vez que vas a hacer tu propia decoración, te recomiendo hacerlo en interior. Los exteriores suelen jugar muy malas pasadas: el viento, el sol son factores a tener en cuenta. Si no estás acostumbrad@ a anclar bien los globos, muy posiblemente salgan volando con el viento o se pinchen por el exceso de calor. Así que te recomiendo que no te la juegues y optes por iniciarte en un espacio interior, que además el brillo de los globos va a estar intacto durante todo el evento.

4- Aire mejor que helio
Utilizando aire vas a abaratar muchísimo. Las botellas de helio de usar y tirar salen muy caras. Si no las has utilizado nunca, puede que hasta que le cojas el punto a eso de inflar, se te vaya escapando mucho helio entre globo y globo; o incluso mientras anudas. Y, por supuesto, los globos grandes ínflalos siempre con aire, porque si no vas a gastar en ellos muchísima cantidad de helio. La mejor manera de hacerlo es colocar una base de globos de látex o bien una estructura tipo columna, y sobre eso usar un globo 260q (lo alargados que se utilizan para hacer figuras con los globos) para atar el globo grande a la base. Te quedará precioso y no habrás gastado nada de helio.

5- Usa un inflador eléctrico
Hoy en día hay infladores eléctricos muy baratos y no merece estar inflando globos a pleno pulmón porque vas a acabar hart@ y te quedará muy mal recuerdo de ese momento tan especial. Y como de lo que se trata es de hacer algo bonito y no de morir en el intento ni que tengamos pesadillas con esto, te recomiendo encarecidamente que te hagas con un inflador que, además, vas a amortizar porque seguro que le coges el gusanillo y te apuntas a decorar los cumples de toda la familia.
Si a pesar de todo esto se te hace un mundo, sabes que hay un importante red de decoradores por toda España, a los que siempre puedes acudir y pedir que te haga algo económico. En ese caso, siempre va a ser mucho más barato ir a recoger lo que sea a su propia tienda que hacer que un decorador se desplace para hacer la decoración. Yo, en mi caso, estaré encantada de poder ayudaros en todo cuanto necesitéis. Besos y globos siempre para tod@s!!!
